Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor
La costumbre de intercambiar libros y rosas, surgió en 1923 en Valencia cuando el escritor, periodista y traductor Vicente Clavel Andrés propuso establecer una fecha para incentivar la compra de libros y fue el 23 de abril de 1930 que se estableció, y resulto muy exitosa, participaron editoriales, universidades, librerías y escritores. En algunas comunidades españolas este día coincide con una festividad a San Jorge, personaje rodeado de múltiples leyendas. Sin embargo, fue hasta el 15 de noviembre de 1995, que la Unión Internacional de Editores propuso a la Conferencia General de la UNESCO que se celebrara al libro y al derecho de autor, quien lo aprobó e instituyo como el “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor”, y desde 1996 cada 23 de abril se celebra en más de cien países.
Cada 23 de abril la UNESCO, la Unión Internacional de Editores, la Federación Internacional de Libreros y la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias eligen una capital mundial del libro, y para este 2021, la directora de la UNESCO nombró a Tiflis, Georgia como Capital Mundial del Libro, quien ha propuesto grandes actividades que tienen como objetivo promover y fomentar la lectura e incrementar el acceso a los libros, la industria editorial y la propiedad intelectual.
Así mismo, este día se rinde homenaje a escritores universales como William Shakespeare, Miguel de Cervantes Saavedra, y El Inca Garcilaso de la Vega, entre otros, porque ese día es aniversario de nacimiento o muerte de estas y más personalidades.
Muchas instituciones tanto nacionales como internacionales celebran el día, llevando a cabo actividades que promuevan el hábito de leer y tener la oportunidad de compartir en familia, por lo cual recomiendo visitar los siguientes enlaces.
Infolibros. (s. f.). Día Internacional del Libro. Descubre el mundo de la literatura. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=32xOYhixrUk Duración: 5 min., 8 seg.
Penguin Libros MX. (2017, de abril). Feliz Día Internacional del Libro. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=2wwP4JgMQS8
Duración: 1 min., 7 seg.
TV UNAM. (2017, 22 de abril). Historia de la fiesta del libro y la rosa. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=QzVPFIYkakk
Duración: 3 min., 13 seg.
UNESCO. (2022, 21 abril). Día mundial del libro y del derecho de autor. Recuperado el 21 de abril de 2023 de https://www.unesco.org/es/articles/accra-nombrada-capital-mundial-del-libro-de-la-unesco-2023
Referencias
Naciones Unidas. (s. f.) Día mundial del libro y del derecho de autor : 23 de abril. Recuperado el 16 de abril de 2021 de https://www.un.org/es/observances/book-and-copyright-day
En la Biblioteca contamos con los siguientes libros de los grandes escritores universales
Cervantes Saavedra, M. (2004). Don Quijote de la Mancha. Real Academia Española : Alfaguara
Cervantes Saavedra, M. (2005). Don Quijote de la Mancha. A. Bello
Cervantes Saavedra, M. (2003). Entremeses. Porrúa
Cervantes Saavedra, M. (1975). La galatea. R. Sopena
Shakespeare, W. (2003). Otelo. Porrúa
Shakespeare, W. (2003). Ricardo III. Edaf
Shakespeare, W. (2002). Romeo y Julieta. EMU
Shakespeare, W. (2000). Tragedias. Océano
No hay comentarios:
Publicar un comentario