Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Efemérides. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de abril de 2023

Efemérides

Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor


La costumbre de intercambiar libros y rosas, surgió en 1923 en Valencia cuando el escritor, periodista y traductor Vicente Clavel Andrés propuso establecer una fecha para incentivar la compra de libros y fue el 23 de abril de 1930 que se estableció, y resulto muy exitosa, participaron editoriales, universidades, librerías y escritores. En algunas comunidades españolas este día coincide con una festividad a San Jorge, personaje rodeado de múltiples leyendas. Sin embargo, fue hasta el 15 de noviembre de 1995, que la Unión Internacional de Editores propuso a la Conferencia General de la UNESCO que se celebrara al libro y al derecho de autor, quien lo aprobó e instituyo como el “Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor”, y desde 1996 cada 23 de abril se celebra en más de cien países.

miércoles, 8 de marzo de 2023

Efemérides

 Día Internacional de la Mujer 

(8 de marzo)

 “We Can Do It” (Nosotras podemos hacerlo), es el nombre del póster creado durante la Segunda Guerra Mundial por Howard Miller y que es actualmente el símbolo de la lucha feminista por la igualdad de derechos.

 

A lo largo de la historia la condición de la mujer en todas las áreas del desarrollo humano ha sido desigualitario en comparación con la del hombre, razón por la que a finales del Siglo XIX un grupo de mujeres en Nueva York inicialmente se manifestaron realizando huelgas, exigiendo derechos igualitarios.

 

viernes, 12 de noviembre de 2021

Efemérides

 

Día Nacional del Libro

(12 de noviembre de 1979)


La conmemoración del Día Nacional del Libro en México tuvo su origen el 6 de noviembre de 1979, instituida por decreto por el entonces presidente José López Portillo, y por primera vez se conmemoró el 12 del mismo mes de 1980, en el marco de la fecha de nacimiento de Sor Juana Inés de la Cruz, ocurrida el 12 de noviembre de 1651.

 

viernes, 10 de septiembre de 2021

Efemérides

 Día Internacional de la Alfabetización

(8 de septiembre)




Desde 1946 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se ha preocupado por realizar esfuerzos a nivel mundial por alfabetizar a todas las personas durante su vida, y mejorar la calidad de esta, como un derecho de educación y permitirle participar en la sociedad, en el mercado laboral, en mejorar la salud y alimentación de todos, reducir la pobreza y tener más oportunidades de desarrollo, es por lo que en la Conferencia General de la UNESCO llevada a cabo el 26 de octubre en 1966 se declaró el 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización y desde 1967 en todo el mundo se celebra. Es muy importante que a nivel mundial se tenga conciencia de la importancia de que la alfabetización es un derecho al acceso de oportunidades para un trabajo y una vida digna.  

 

jueves, 12 de agosto de 2021

Efemérides

 Carlos de Sigüenza y Góngora

(Nace el 14 de agosto de 1645)
(Muere el 22 de agosto de 1700)



Considerado como escritor, científico, astrónomo, matemático, filósofo e historiador mexicano. El día de nacimiento en las fuentes aparece que fue el 14, en otras el 15 y en otras el 20 de agosto de 1645, según el mismo Carlos decía que fue el 14, la fecha de su fallecimiento fue el 22 del mismo mes de 1700.

Fue el segundo de nueve hermanos, sus padres fueron Carlos de Sigüenza y Dionisia Suarez de Figueroa y Góngora, su tío el poeta español culterano Luis de Góngora.  

jueves, 29 de julio de 2021

Efemérides

 Día Mundial Contra la Trata

(30 de julio)

Personas vulnerables pueden ser víctimas de trata


El 30 de julio de 2013 fue decretado como el Día Mundial Contra la Trata de Personas por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, dicho decreto fue resuelto y publicado el 18 de diciembre del mismo año y distribuido el 14 de febrero de 2014, con el objetivo de hacer conciencia en todos los países sobre la problemática, considerado como delito muy grave a la violación de los derechos humanos, pues es catalogada como esclavitud, cuando unas personas privan de su libertad a otras.

lunes, 19 de julio de 2021

Efemérides

 Antonio Lucio Vivaldi

(Muere el 28 de julio de 1741)



Las Cuatro Estaciones de Vivaldi


Nació en Venecia (Italia) el 4 de marzo de 1678 y muere en Viena el 28 de julio de 1741, fue compositor, violinista, profesor y sacerdote. Su padre fue quien lo indujo a la música, éste era el violinista Giovanni Battista Vivaldi.


En 1703 fue ordenado sacerdote, aunque nunca ejerció debido a su estado de salud, pues padecía de los bronquios, al parecer asma, pero esto no lo separó de su verdadera vocación, la música. En ese mismo año empezó a trabajar como profesor de música en el conservatorio de niñas huérfanas llamado Ospedale della Pietá, en donde muchas de sus composiciones fueron interpretadas por primera vez por la orquesta femenina que formo.

 

lunes, 14 de junio de 2021

Efemérides

Jorge Luis Borges

(Muere el 14 de junio de 1986)

Jorge Luis Borges, 1899-1986*

Se mencionan puntos muy concretos de su vida

· Su nombre completo era Jorge Francisco Isidoro Luis Borges

· Nace el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires, Argentina y muere el 14 de junio de 1986 en Ginebra, Suiza.

· Gracias a su abuela paterna que era inglesa fue bilingüe. Entre los 4 y 6 años aprendió a leer y escribir. Cuando cumplió 10 años escribió su primer relato, el cual publicó en un periódico local, se trató de la traducción del cuento “El príncipe feliz” de Oscar Wilde.

viernes, 21 de mayo de 2021

Efemérides

 

Pedro Calderón de la Barca

(Muere el 25 de mayo de 1681)

 

 Calderón de la Barca 1600-1681 *

 

 

Nace el 17 de enero de 1600 en Madrid. Como sus padres murieron cuando era niño, creció influenciado por sus hermanos Diego y José. Se educó en el Colegio Imperial de los Jesuitas de 1608 a 1613, y posteriormente en las Universidades de Alcalá y Salamanca, hasta 1615. Fue clérigo y militar, contemporáneo de Góngora, Quevedo, Monteverdi, Kepler, Pascal, Descartes, entre otros.  Durante el transcurso de su vida conoció a tres reyes de España, Felipe III, Felipe IV y Carlos II.

 

viernes, 14 de mayo de 2021

Efemérides

 Día del Maestro

(15 de mayo)

 

Se tiene registro que el 15 de mayo de 1917 en México, el presidente electo en ese entonces Venustiano Carranza, dictó un decreto, el cuál consistía en que ese día se diera reconocimiento a los maestros y maestras por su gran trabajo. Fue en 1918 en la misma fecha, en que se celebró el día del maestro por primera ocasión; esta iniciativa provino de dos diputados: Benito Ramírez y Enrique Viesca, quienes se desempeñaban también como docentes, pensaron que era necesario agradecer a los profesores por su labor; la elección de la fecha fue en honor a la fiesta de San Juan Bautista de la Salle y al aniversario de la toma de Querétaro en 1867, en la que el Ejercito Mexicano ingresó a la ciudad y logró capturar al emperador español Maximiliano de Habsburgo.

 

jueves, 15 de abril de 2021

Efemérides

Sor Juana Inés de la Cruz

(Muere el 17 de abril de 1695)

Sor Juana Inés de la Cruz (*)

 

Juana Inés de Asbaje y Ramírez mejor conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, nació en San Miguel de Nepantla, actualmente Estado de México, el 12 de noviembre de 1651, sin embargo, muchos estudiosos del tema consideran que fue en 1648, de acuerdo con el testimonio de un acta de bautismo encontrada en 1952.

lunes, 15 de marzo de 2021

Efemérides

 Natalicio de Benito Juárez García

(21 de marzo de 1806)

 

Exposición "Benito Juárez García"

Se mencionan puntos muy concretos de su vida:

·     Nace el 21 de marzo en 1806 en San Pablo Guelatao Oaxaca, y muere en la Ciudad de México el 18 de julio de 1872.

·     Siendo niño se dedicó a las labores del campo.

Programas de Estudio 2005

Programas de Estudio     ´ Ciencias ´ Física ´ Química ´ Biología ´ Humanidades ´ Filosofía ´ Artes plásticas ´ Historia ´ M...