lunes, 14 de junio de 2021

Efemérides

Jorge Luis Borges

(Muere el 14 de junio de 1986)

Jorge Luis Borges, 1899-1986*

Se mencionan puntos muy concretos de su vida

· Su nombre completo era Jorge Francisco Isidoro Luis Borges

· Nace el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires, Argentina y muere el 14 de junio de 1986 en Ginebra, Suiza.

· Gracias a su abuela paterna que era inglesa fue bilingüe. Entre los 4 y 6 años aprendió a leer y escribir. Cuando cumplió 10 años escribió su primer relato, el cual publicó en un periódico local, se trató de la traducción del cuento “El príncipe feliz” de Oscar Wilde.

· Por problemas de salud de su padre y problemas económicos de la familia Borges se trasladaron a Paris, Milán y Venecia y finalmente a radicar en Ginebra, Suiza, donde tuvo que cursar el Bachillerato en 1914. En ese tiempo Borges leía mucho las obras clásicas de escritores como Voltaire, Víctor Hugo, Baudelaire,    Verlaine, entre otros.

· Se trasladó a España en 1919, donde colaboró en diversas revistas con poemas y críticas literarias. Compuso versos que no se publicaron titulados “Salmos rojos”

· De regreso a Buenos Aires en 1921 fundo con otros escritores importantes primero la revista “Prismas” y después la revista “Proa”.

· En 1923 publicó su primer libro de poemas titulado “Fervor de Buenos Aires”, en 1925 el libro “Luna de enfrente”, en 1929 “Cuaderno San Martín” y en 1935 su libro de cuentos también el primero “Historia universal de la infamia”.

· De 1938 a 1946 trabajo como bibliotecario en Buenos Aires para subsistir, pero en ese último año abandonó este trabajo porque estaba en contra del presidente electo Juan Domingo Perón y a partir de entonces trabajo varios años como profesor de literatura inglesa y conferencista en diferentes lugares.

· Formó parte de la Sociedad de Escritores Argentinos y en 1950 lo nombraron presidente de este organismo.

· Fue nombrado director de la Biblioteca Nacional en 1955, después de que terminó el régimen peronista. En ese mismo año pierde casi por completo la visión, sin embargo, con ayuda primero de su madre y después de su esposa a quienes les dictaba, logra continuar publicando sus libros. 

· De su colección de relatos más importantes y reconocidos están “Ficciones” de 1944, “El Aleph” de 1949 y “El Hacedor” de 1960.

· El libro de “Ficciones” está dividido en 2 partes: “El jardín de senderos que se bifurcan” y “Artificios”. “El Aleph” incluye “Emma Zunz”, “Deutsches réquiem”, “El zair”.        

· Recibió diversos premios de universidades de prestigio de diferentes países, por ejemplo, Doctor Honoris Causa por la Universidad de Cuyo, Premio Nacional de Literatura, Premio Internacional de Literatura el Formentor en 1961, el Miguel de Cervantes en 1979, entre otros.

· Además de escribir cuentos y poesías escribió narraciones, ensayos.  

· El reconocimiento de la obra de Borges, así como la de otros autores latinoamericanos de prestigio y de reconocimiento universal motivo por el que pertenecen al llamado Boom de la literatura hispanoamericana.  


Para conocer más sobre el tema visita los siguientes enlaces:

 

De Arte. (2020, agosto 20). Jorge Luis Borges : biografía. [Video]. Youtube.  https://www.youtube.com/watch?v=YTuZRNwBtws

        Duración: 4 min., 29 seg.

 

Ediciones Trasbals Multimedia. (2015). Jorge Luis Borges 1899-1986 : en el “Boom latinoamericano” a fondo. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=kmlVaFru8Ss

          Duración: 6 min., 12 seg.

 

Ediciones Trasbals Multimedia. (1980, abril 23). Jorge Luis Borges : a fondo 2 : edición completa y restaurada con presentación de J. Soler Serrano. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=Lj8HhXfS8FU

          Duración: 1 hr., 8 min., 58 seg.

 

Penguin Uruguay. (2019, agosto 24). 120 años del nacimiento de Jorge Luis Borges. [Video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=bU3glKzNGiM

            Duración: 15 min., 31 seg.


En la Biblioteca contamos con los siguientes libros:

 

Borges, J. L. (1997). Ficciones. Alianza

Borges, J. L. (2001). Siete noches. FCE


Referencias

 

* Ruiza, M., Fernández, T., y Tamaro E. (2004). Biografía de Jorge Luis Borges. En Biografías y vidas : la enciclopedia biográfica en línea. Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/borges.htm

 

Weinberg, L. (2017). Jorge Luis Borges : lectura y escritura=Jorge Luis Borges : reading and writing. Latinoamerica. 64. pp. 71-98.  http://www.scielo.org.mx/pdf/latinoam/n64/2448-6914-latinoam-64-00071.pdf




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Programas de Estudio 2005

Programas de Estudio     ´ Ciencias ´ Física ´ Química ´ Biología ´ Humanidades ´ Filosofía ´ Artes plásticas ´ Historia ´ M...