lunes, 19 de julio de 2021

Efemérides

 Antonio Lucio Vivaldi

(Muere el 28 de julio de 1741)



Las Cuatro Estaciones de Vivaldi


Nació en Venecia (Italia) el 4 de marzo de 1678 y muere en Viena el 28 de julio de 1741, fue compositor, violinista, profesor y sacerdote. Su padre fue quien lo indujo a la música, éste era el violinista Giovanni Battista Vivaldi.


En 1703 fue ordenado sacerdote, aunque nunca ejerció debido a su estado de salud, pues padecía de los bronquios, al parecer asma, pero esto no lo separó de su verdadera vocación, la música. En ese mismo año empezó a trabajar como profesor de música en el conservatorio de niñas huérfanas llamado Ospedale della Pietá, en donde muchas de sus composiciones fueron interpretadas por primera vez por la orquesta femenina que formo.

 

Entre los géneros musicales que abarco está el concierto, música de cámara, vocal y opera. Considerado como uno de los más grandes compositores del barroco, impulsor de la Escuela de Venecia, donde por su calidad, aportación y originalidad se puede comparar con Johann Sebastián Bach y Georg Friedrich Haendel.

 

Sus primeras obras musicales fue Las Sounate da camera Op. 1, publicada en 1705, los doce conciertos que conforman la colección L´estro armonico Op. 3, publicada en 1711, así como La stravaganza Op. 4. La primera de las óperas que compuso fue Ottone in Villa en 1713, posteriormente creo Orlando furioso, Armida al campo d´Egitto, Tito Manlio y L´Olimpiade, entre otras obras importantes, pero la obra musical más conocida en la actualidad es “Las cuatro estaciones”, que son cuatro conciertos para violín solista y orquesta.

 

En las cuatro estaciones describe el ciclo anual de la naturaleza, en donde crea climas sonoros, por ejemplo: En primavera imita el canto de los pájaros, el murmullo de las plantas y los ladridos de perros; En verano describe a la naturaleza con sus pastizales áridos, con el sol poco brillante, pasando posteriormente por una tormenta; En el otoño representa a un campesino cosechando; En invierno representa imágenes sonoras de nieve y hielo.

 

Vivaldi tuvo éxito con el concierto de La primavera, pero fue por un corto tiempo después de su creación, aproximadamente entre 1725 y 1730, que decidió en 1741 probar su éxito en Viena, pero no tuvo la oportunidad ya que un mes después de que llegó murió en la pobreza extrema.

 

No se sabe cuanta fue la producción de la obra de Vivaldi, pero se tiene la referencia que hay una gran cantidad de manuscritos en la Biblioteca Nacional de Turín, pues poseen más de cuatrocientos entre óperas, cantatas, piezas sacras, entre otras.

 

Vivaldi fue reconocido hasta el Siglo XX, después de la Segunda Guerra Mundial, mediante las transcripciones de sus obras por Bach, quien sentó las bases de la música del Clasicismo, principalmente en Francia.

 

Para conocer más sobre el tema visita los siguientes enlaces:


10 Obras de arte. (s.f.). Las diez obras de Vivaldi más famosas. https://10obrasdearte.com/obras-de-vivaldi/

 

Dream Waves. (2018, Julio 3). Las cuatro estaciones. [Video]. Youtube.   https://www.youtube.com/watch?v=7DBIR30ks64

         Duración: 40 min., 34 seg.

 


Museo Nacional del Prado. (2020, marzo 20). Las cuatro estaciones en el Museo del Prado : primavera. [Video]. Youtube.  https://www.youtube.com/watch?v=D26Xz9TuqAg

            Duración: 2 min., 3 seg.



En la Biblioteca contamos con los siguientes materiales:

 

CD de Música


Vivaldi, Antonio. Concierto barroco [grabación sonora]. Barcelona: Planeta DeAgostini, 1997.

       Título tomado del envase. -- Contenido: Las cuatro estaciones, op. 8 no. 1- 4: La primavera: Allegro (3:13 min.) ; Largo e pianissimo (2:57 min.) ; Allegro (3:50) -- El verano: Allegro con molto (5:18 min.) ; Adagio (2:00 min.) ; Tempo impetuoso d´estate (3:00 min.) -- El otoño: Allegro (4:22 min.) ; Adagio (2:22 min.) ; La caccia (allegro) (3:18 min.) -- El invierno: Allegro molto (3:39min. ) ; Largo (2:14 min.) ; Allegro (3:26 min.) / Collegium Academicum de Ginebra ; dir. David Josefowitz ; (Igor Ozim, violín). Concierto para flauta en Re mayor, op. 10 no. 3 “Il gardellino” RV 428: Allegro (3:39 min.) ; Cantabile (2:39 min.) ; Allegro (2:48 min.) / Romano Pucci, flauta ; Sestetto d' Archi Scaligeri

 

 

Para consultar el catálogo de CD de Música da clic aquí 

Partituras

 

Vivaldi, Antonio. "The four seasons" [música impresa] : and other violin concertos : in full score, opus 8, complete.  New York : Dover Publications, 1995.

      Contenido: The four season, opus 8, Nos. 1-4 -- Other violin concertos, opus, Nos. 5-12 -- Important variants -- Critical notes

 

 

 Para consultar el catálogo de Partituras da clic aquí

 

Referencias

 

Ruiza, M., Fernández, T., y Tamaro E. (2004). Biografía de Antonio Vivaldi. En Biografías y vidas : la enciclopedia biográfica en línea. Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/vivaldi.htm

 

Villar Ribot, F. (s. f.). Una transparencia del barroco : Antonio Vivaldi. (Gredos), p. 114-121. https://gredos.usal.es/bitstream/handle/10366/29110/THIV~N44~P114-121.pdf?sequence=3&isAllowed=y


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Programas de Estudio 2005

Programas de Estudio     ´ Ciencias ´ Física ´ Química ´ Biología ´ Humanidades ´ Filosofía ´ Artes plásticas ´ Historia ´ M...